¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Cerrar
Atención al cliente:
Tel: 988 221 112
Fax: 988 240 935
Inicio   >  Servicios

Estrabismo

¿Qué es el Estrabismo?

El estrabismo es un defecto visual que consiste en la falta de paralelismo entre los dos ojos, en consecuencia mientras un ojo mira un objeto el otro se voltea en otra dirección.

Esta patología es frecuente en bebes y en niños dado que afecta a un 4% de la población infantil.

Existen diversos tipos de estrabismo:

  • Endotropías: los ojos están desviados hacia dentro. A su vez este tipo se divide en:
    • Acomodativa: desviación causada por un esfuerzo de acomodación
    • No acomodativa: causada por un deterioro de la fase acomodativa
  • Hipotropías: se presenta una orientación de ojo hacia abajo.
  • Exotropías: los ojos se desvían hacia afuera y su aparición habitualmente es tardía.
  • Hipertropías: los ojos se desvían hacia arriba.

Síntomas:

El síntoma más evidente es la falta de paralelismo entre los ojos. Esta afección también provoca pérdida de agudeza visual con respecto al otro ojo (Ojo ambliope u ojo vago). Otro de los síntomas frecuentes es adoptar posiciones  anormales de la cabeza, visión doble, pérdida de visión binocular y calcular mal las distancias y los relieves.

>

Tratamiento:

Esta patología requiere de un diagnóstico temprano ya que si no se trata puede derivar en la pérdida total de visión del ojo desviado u ojo ambliope.

Hay diversas técnicas que permiten corregir esta patología, entre ellas están las gafas especiales,  obturación del ojo dominante alternando con el otro ojo, entrenamiento visual para reforzar la visión binocular… pero siempre es primordial una detección temprana para recuperar el paralelismo en los ojos.

El tratamiento con cirugía está indicado en aquellos casos muy severos y que no se corrigen con los tratamientos tradicionales.

En caso de necesitar cirugía ésta consiste en debilitar o fortalecer ciertos músculos de los ojos para conseguir una buena visión y evitar que se vuelvan a torcer.